Fisterra prepara una Semana Santa muy intensa

La Semana Santa de Fisterra ya se encuentra en preparación. Una muestra de fervor religioso, actividad Declarada de Interés Turístico Nacional, comenzará con un retiro de cuaresma y acto de confesión en el santuario del Santo Cristo (17.30) el sábado 16 de marzo.

El Día de San José marcará el inicio del Triduo Pascual con misa y procesión (19.00).

El viernes 22 habrá una misa solemne (20,00) entonada por el coro Nosa Señora das Areas, seguida de una procesión de las Dolores acompañada por la Banda Municipal de Cee. La imagen de la Virgen de las Dolores recorrerá las calles de la villa en una de las “procesiones más expresivas” de toda la Semana Santa.

Al día siguiente, Sábado 23 de marzo, se llevará a cabo la tradicional peregrinación al “ Santísimo Cristo “con salida de la parada de autobuses de Fisterra a las 15.00, y de la iglesia de Sardiñeiro, a las 15.30. A las 20.00, se celebrará una misa solemne en Santa María das Areas.

Cartel de la Semana Santa de Fisterra

El Domingo de Ramos se realizará la bendición de los ramos en la Plaza de la Constitución (11,15) y una procesión con la banda de música Arca-O Pino. Acto seguido, tendrá lugar una misa entonada por el coro Nosa Señora das Areas.

Los días 25, 26 y 27 de marzo se llevarán a cabo misas en la iglesia parroquial. A las 20.00.

El Jueves Santo (28 de marzo) a las 20.00, en la iglesia parroquial se representará la Última Cena y el Lavatorio de pies. Seguidamente, en el atrio de la iglesia, se llevará a cabo la Oración en el Monte de los Olivos y el Prendimiento de Jesús con una procesión amenizada por la banda Desiderio Paz Figueroa.

Viernes Santo en Fisterra

El Viernes Santo saldrá el Nazareno a las 11,30 y media hora después comenzará el Vía Crucis en la plaza de Santa Catalina. Posteriormente, se llevará a cabo el Santo Encuentro en la Praza da Constitución y la continuación hacia la iglesia con la banda Santa Cruz de Rivadulla y la banda de Arca-O Pino.

Las imágenes de Jesús el Nazareno, la Virgen de los Dolores, San Juan, la Verónica, o Simón el Cireneo, convivirán en medio de los devotos.

A las 20.00, se llevará a cabo la liturgia del día y el acto del Desenclavo, con procesión del Santo Entierro. La compañía musical estará a cargo de las bandas Rivadulla y Arca-O Pino y Desiderio Paz de Fisterra.

El sábado será la Adoración del Santo Sepulcro y a las 21.00, la Vigilia Pascual, en la iglesia.

Aleluya ! Domingo de Resurrección en Fisterra

Ese día miles de devotos visitarán Fisterra para rendir tributo al “Cristo da Barba Dourada”. Habrá misas a las 9.00 y las 10.00 con la banda de gaitas Malante.

Y desde las 12,00 del mediodía, el punto culminante de las celebraciones, la Resurrección, con una magnífica representación con muchos vecinos implicados en el campo de la iglesia, que terminará con bombas de palenque, sonido de campanas, suelta de palomas y júbilo por la Resurrección de Cristo.

Se llevará a cabo una representación teatral con personajes vivientes, supuestamente basada en un antiguo auto sacramental, que relata en verso la llegada de las mujeres desconsoladas al sepulcro y su encuentro con el ángel, quien les anuncia la Resurrección del Señor como un manifiesto al mundo entero, acompañado del tradicional Aleluya.